La Constitución Política de Colombia 1991, en su artículo 68, establece que la educación de personas con limitaciones físicas es una obligación especial del Estado.
Los artículos 10 y 11 señalan que el Estado proporcionará los mecanismos necesarios para la producción e importación de toda clase de equipos y de recursos auxiliares especializados que se requieran en las áreas de educación, comunicación, habilitación y rehabilitación...
El artículo 10 indica que las instituciones de educación pública garantizarán el acceso a la educación y la capacitación en los niveles primario, secundario, profesional y técnico para las personas en condición de discapacidad, quienes no podrán ser discriminadas en...
En la Sentencia T-013 de 2017, la Corte Constitucional consideró que, al cumplir con sus funciones, el ICETEX debe armonizar su función financiera, basada en el principio de eficiencia del Estado, con su propósito principal de promover el acceso al...
En la Sentencia C-101 de 2007, la Corte Constitucional concluyó que la reforma del ICETEX para convertirlo en una entidad financiera era constitucionalmente aceptable, en la medida que pudiera mejorar el cumplimiento de su objeto social de proporcionar acceso al...
La Sentencia T-321 de 2007 de la Corte Constitucional determinó que el ICETEX no puede alegar falta de fondos para negarse a otorgar los estímulos académicos a los mejores bachilleres que rindieron los exámenes de estado, ya que debe priorizar...
La Resolución 11519 de 2019 reglamenta el proceso de aprobación de los programas de becas que las IES colombianas presentan al Ministerio de Educación Nacional (MEN). También, esta resolución define el Banco de Programas de Becas y el Cupo Global...
El Concepto 30754 de 2017 profundiza sobre las distintas formas en que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) gira los recursos para becas al ICETEX.