Logo EXE Monocolor

Un nuevo horizonte de atención educativa, basado en la innovación curricular, modelos educativos flexibles y la tecnología como mediadior del aprendizaje. Recomendaciones de política pública para mitigar el impacto de la pandemia por COVID-19 en el sector educativo de Barranquilla y el Atlántico

Este documento presenta una serie de recomendaciones para mitigar el impacto de la pandemia por COVID-19 en el sector educativo de Barranquilla y el Atlántico. Estas recomendaciones son el resultado de la primera versión de la Mesa Técnica de Educación “Repensar la escuela”, liderada por la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Universidad del Norte y la Fundación Empresarios por la Educación. El documento aborda la necesidad de adaptar la educación a un nuevo contexto, proponiendo innovaciones curriculares, modelos educativos flexibles y el uso de la tecnología como herramienta mediadora del aprendizaje. Además, se destaca la importancia de repensar los elementos y procesos educativos, ampliar el concepto de escuela, y promover una evaluación formativa que se ajuste a las nuevas exigencias.
Categories: Access to ICT Tools, Actions against COVID-19, Support for the formulation of educational policy, Education in Emergency, Curricular flexibilization, Strengthening institutional management and change management, Research and knowledge management, Flexible models
Tags: Acceso a tecnología, Barranquilla, Colombia, Desafios pandemia, Education, Education in Colombia, COVID-19 Impact, Impact of COVID-19 on education, Innovación curricular, Flexible models, Pandemic, Repensar la escuela
Author: Cámara de Comercio de Barranquilla, Fundación Empresarios por la Educación, Universidad del Norte
is_secondary_font: 0