Este documento destaca la urgencia de transformar los sistemas educativos en ecosistemas colaborativos que empleen el conocimiento, la investigación y la innovación para mejorar continuamente su calidad y equidad. Se enfatiza en la necesidad de adaptarse a nuevos desafíos como la pandemia de COVID-19 y las cambiantes condiciones socioeconómicas, políticas y tecnológicas. A partir de la revisión de experiencias exitosas en otros países, se subraya la importancia de crear ecosistemas integrados y colaborativos a largo plazo, basados en un marco institucional sólido. Se recalca que la innovación educativa no se logra solo con esfuerzos individuales, sino mediante la colaboración de diversos actores en un marco institucional estable. El documento presenta una investigación centrada en cinco dimensiones clave para el desarrollo de ecosistemas de I+D+i en educación y destaca el trabajo colaborativo realizado con instituciones líderes en ocho países de América Latina. A pesar de las limitaciones de información, este esfuerzo busca fomentar la reflexión y abrir una agenda de investigación en un área crucial para el futuro de las sociedades latinoamericanas.
File Type:
pdf
Categories:
Actions against COVID-19, Support for stakeholders in the education sector, Educational actors, Education in Emergency, Strengthening institutional management and change management, Innovación y tecnologías, Research and knowledge management
Idioma:
Español
is_secondary_font:
0
Downloads:
22