La Resolución 135 de 2019 del Icfes reconoce la validez en Colombia de algunos exámenes extranjeros dada su similitud al examen de estado de la educación media Saber 11.
La Resolución 268 de 2020 del Icfes establece las metodologías para la generación de resultados de los exámenes de estado. Esta resolución fue modificada por la Resolución 677 de 2021, que profundizó en las metodologías de evaluación. Por su parte,...
La Resolución 268 de 2020 del Icfes establece las metodologías para la generación de resultados de los exámenes de Estado, que fue modificada por la Resolución 677 de 2021, que profundizó sobre metodologías de evaluación. A su vez, la Resolución...
La Sentencia C-782 de 2007 de la Corte Constitucional concluyó que la responsabilidad de expedir los parámetros y criterios mínimos para los exámenes de calidad de los estudiantes de educación superior que practique el Icfes, bajo reserva de ley, corresponde...
En 2009, el Icfes fue reformado y se contempló que los exámenes de Estado son expresión de la facultad de inspección y vigilancia de la educación, y buscan medir el nivel de cumplimiento de los objetivos educativos y mejorar continuamente...
En la Sentencia C-918 de 2002, la Corte Constitucional señaló que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) tiene funciones de control y vigilancia más estrictas en relación con las instituciones educativas que las que tiene respecto de la autonomía que...
La Sentencia C-491 de 2016 de la Corte Constitucional recordó que la inspección y vigilancia respecto de la enseñanza es una función del Estado, y que es ejercida por el presidente de la República a través del Ministerio de Educación...
Según la Sentencia C-723 de 2004, la competencia para establecer reglas y mecanismos para la evaluación y capacitación de los docentes y directivos docentes no corresponde al Ministerio de Educación Nacional (MEN), ni pueden ser parámetros para la evaluación por...
En Sentencia C-983 de 2005 la Corte Constitucional indicó que las competencias entre el Ministerio y las entidades territoriales deben regirse bajo los principios de subsidiariedad, coordinación y concurrencia, según los cuales la Nación no puede desprenderse de la prestación...