Este documento analiza la actividad legislativa del Congreso de la República durante la Legislatura 2022-2023, que transcurrió desde el 20 de julio de 2022 hasta el 20 de junio de 2023, marcada por eventos significativos como el cambio de gobierno el 7 de agosto. Aunque se radicaron 679 iniciativas legislativas, solo el 11.78% de ellas estaban relacionadas con la educación, y solo el 2% de los proyectos fueron aprobados, muchos de los cuales provenían de la legislatura anterior. La mayoría de los proyectos buscaban establecer cátedras obligatorias, mientras que la discusión sobre la recuperación de aprendizajes afectados por la pandemia fue poco efectiva. Se destaca la necesidad de revisar el esquema de crecimiento del Sistema General de Participaciones (SGP) para favorecer a las entidades territoriales con menores ingresos fiscales y focalizar la inversión en calidad. En cuanto a educación superior, la atención se centró en el acceso y la financiación, sin que se formulara ningún proyecto de ley relacionado con la calidad.
Tipo de archivo:
pdf
Categorías:
Gestión de recursos., Informes, Notas de Política, Observatorios y veeduría ciudadana, Seguimiento e inspección, Sistemas de información
Idioma:
Español
is_secondary_font:
0
Descargas
1